Holaa!! Hoy Dia 19 de Marzo me gustaria felicitar a todos los Jose( y sus derivados: Pepe, pepa, pepin jajajajaja) y a todos los Papasss que hoy en su día.
ON CINEMA:
Comenzando por el cine hay una pelicula en la que los hombre mayoritariamente quieren que hable que es la de Carmen electra asi que al final de la seccion os hablare un poquito de ella para que veais que no soy tan mala, de momento vamos a empezar con uno de los estrenos de la semana:
SEDA
Cuando la epidemia de la enfermedad de Pébrine, la enfermedad del gusano de seda que atacó a los huevos en los criaderos europeos a mediados de 1860, se extendió a ultramar, incluso los huevos de países tan lejanos como África y la India se vieron infectados y todo el comercio europeo de seda parecía condenado a desaparecer.
Basada en la exitosa novela número uno a nivel internacional de Alessandro Baricco, Seda es un cautivador drama romántico tejido alrededor de un material de una fragilidad etérea. Dirigido por el aclamado cineasta François Girard (Sinfonía en soledad y la ganadora de un Oscar de la Academia: El violín rojo), Seda tiene como protagonistas a Michael Pitt (Last days, Soñadores, El bosque), Keira Knightley (Piratas del Caribe, Orgullo y prejuicio), Alfred Molina (El hombre araña 2, Frida, La gran estafa), y Koji Yakusho (Babel, Memorias de una
Geisha).
Geisha).
La critica la trata como: película preciosista, que no estará demasiado bien vista por el público, seguramente sí por la crítica, un poco lenta, etc.
Otro estreno de la semana es:
Los Falsificadores
Tras ser enviado a un campo de concentración alemán en 1944, acepta ayudar a los Nazis en una organizada operación de falsificación diseñada para ayudar a financiar el esfuerzo bélico. Se trató de la mayor estafa de la historia. Se imprimieron más de 130 millones de libras esterlinas, en unas condiciones que no podían ser más trágicas o espectaculares. Durante los últimos años de la guerra, como el Reich alemán veía que el final estaba cerca, las autoridades decidieron producir sus propios billetes en las divisas de sus principales enemigos de guerra. Su objetivo era utilizar el dinero falso para inundar la economía enemiga y rellenar las vacías arcas de la guerra. En el campo de concentración de Sachsenhausen, se aislaron dos barracones del resto del campo y del mundo exterior para transformarlos en un taller de falsificación perfectamente equipado. Había nacido la "Operación Bernhard". Se trasladó a prisioneros desde otros campos hasta Sachsenhausen para poner en práctica el plan: tipógrafos profesionales, meticulosos banqueros y sencillos artesanos, que pasarían a formar parte de un comando de falsificadores de alto secreto. Podían elegir: si colaboraban con el enemigo, tendrían una posibilidad de sobrevivir, ya que sería prisioneros de primera clase en una "jaula de oro " con suficiente comida y una cama donde dormir. Si saboteaban la operación, les esperaba una muerte segura. Para Los Falsificadores, no era sólo una cuestión de salvar sus propias vidas, sino también de salvar sus conciencias.
La cinta se ha llevado el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. El público también ha estado de acuerdo, ya que en el festival Seminci recibió numerosos aplausos, a pesar de que muchos espectadores sufrieron con la dureza de las escenas.
Y bueno ya lo que todos estabais esperando la pelicula de Carmen Electra:
Vaya par de productoreX (I want Candy)

No es un peliculón, pero al menos el espectador podrá disfrutar de muchos momentos divertidos.
ON TV:
El enlace de la revista Tp en la que os informareis de toda la programacion de la semana.www.t-p.orange.es y anuciaros la vuelta de EL SINDROME DE ULISES, la segunda temporada, en Antena 3 Television.
Esto es todo amigos... Hasta la semana que viene.
Ciaoo!!
**Marisa**
(Os recuerdo que si quereis que comente alguna pelicula en especial podeis decirmelo)
Ciaoo!!
**Marisa**
(Os recuerdo que si quereis que comente alguna pelicula en especial podeis decirmelo)
0 comentarios:
Publicar un comentario