Veamos según wikipedia la definición de Cantautor:
Cantautor es un artista que, por norma general, suele escribir e interpretar la letra y la música de sus propias canciones. En sus canciones suele incorporar temáticas sociales, políticas, personales y filosóficas, aunque hay cantautores que cantan sobre todo al amor, como por ejemplo el español José Luis Perales. Durante un tiempo se denominó a este tipo de música canción protesta. Hoy día el término se encuentra menos cargado de connotaciones críticas o reivindicativas que en el pasado y puede abordar casi cualquier tipo de temática.
La canción de autor tiene una gran tradición en los países de cultura mediterránea de Europa y en la mayor parte de América Latina. Es un género reivindicativo, que critica las injusticias sociales, pero que también pude incluir canciones sobre el tema del amor y el desamor. Este tipo de música tuvo su época dorada en los años 1960 y 1970 (ligado a los movimientos sociales y políticos que se estaban desarrollando en esa época). En los años 1980 este género entrará en crisis, si bien ello no significa que no aparecieran nuevos cantautores durante este período.
Durante los años 1990 resurgió con una nueva hornada de jóvenes autores que revolucionaron la tradicional música de autor, desprovistos ya de ribetes mesiánicos, y por tanto más libres en cuanto a ritmos, formas expresivas y letras. Poco más tenían en común que el hecho de ser autores de sus propias composiciones. A veces se ha interpretado este resurgimiento de la canción de autor (de carácter menos reivindicativo que en décadas anteriores) como una campaña de las discográficas.
Algunos cantautores famosos
- Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.
- Charles Aznavour
- Caetano Veloso, nacido en 1942, cantautor brasileño.
- Rubén Blades, nacido en 1948, cantautor panameño.
- Georges Brassens
- Jacques Brel (1929-1978), cantantautor belga francófono.
- Aristide Bruant (1851-1925), cantautor francés.
- Manu Chao, nacido en 1961 en París, Francia, pero de padres españoles. Cantautor políglota, pero, principalmente, español, francés e inglés.
- Leonard Cohen, nacido en 1934, cantautor y poeta canadiense, anglófono.
- Fabrizio De André, nacido en 1940, cantautor y poeta italiano.
- Bob Dylan, nacido en 1941, cantautor estadounidense, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, en 2007.
- Serge Gainsbourg (1928-1991), cantautor francés.
- Carlos Gardel
- Chabuca Granda (1920-1983), cantautora peruana.
- Idir, nacido en 1949, cantautor argelino bereber bilingüe, bereber y francés, pero principalmente bereber.
- Victor Jara (1942-1973), cantautor chileno.
- John Lennon (1940-1980), cantautor británico. Su canción más famosa es Imagine. Fue miembro de The Beatles y, posteriormente, de la Plastic Ono Band, antes de iniciar su carrera en solitario.
- Lluís Llach
- Bob Marley
- Georges Moustaki, nacido en Alejandría, Egipto, en 1934, de padres judíos griegos. Cantante políglota, pero principalmente francófono.
- Violeta Parra (1917-1967), cantautora chilena.
- José Luis Perales nacido en 1945, cantautor español.
- Raimon
- Joaquín Sabina, nacido en 1949, cantautor español.
- Juan Manuel Serrat, nacido 1943, cantautor español bilingüe, español y catalán.
- Shakira (شكيرة), nacida en 1977, cantautora colombiana bilingüe, español e inglés.
- Tupac Shakur, nacido en 1971, cantautor estadounidense.
- Boris Vian
- Atahualpa Yupanqui (1908-1992), cantautor y guitarrista argentino.
- Y muchísimos más... no tan conocidos, pero no por ello no tan buenos.
Bien, a continuación pondré un listado de vídeos en los cuales vemos canciones de estos cantautores.
El vídeo, una recopilación de imágenes que dan acompañamiento a la propia música.
También hay que mencionar a Alberto Cortéz con sus canciones con historias tan tremendas. Os dejaré el tema de Callejero, perro de todos:
Sin duda alguna no sólo la poesía la hacen estos autores, sino que dan música a cualquier poema... Serrat se la da a Cantares. Increíble:
Los dúos y los préstamos de canciones son muy comunes entre los autores. Es el caso de Miguel Ríos que, con Joaquín Sabina nos cantan Aves de Paso. Temazo.
Es común ver canciones reivindicativas, con letras fuertes y que llaman a la unión de un pueblo que grita con la misma voz. Aquí tenéis una canción conocida, de Jarcha: Libertad. Es un grupo, pero muchos lo califican como cantautor por el estilo de la canción. Es por ello que le hago un hueco aquí. (Fíjaos en el guitarra de la izquierda que es igual que Sergio Ramos.)
No quisiera extenderme, así que os dejo a vosotros mismos consultar por youtube, por google y por los diferentes buscadores tanto de la red, como de las bibliotecas y audiotecas. Para terminar, algo más actual, de El Último de la Fila (Manolo García= con Miguel Ríos, Insurección:
Un saludo a todos, os dejo aquí el listado de los 40 de esta semana.
VER EL LISTADO AQUI
5 comentarios:
En realidad, los cantautores son muy buenos, y yo le doy mucho mérito. Buenos vídeos ^^!
que buen tema el de caminante no hay camino
increíble SERGIO RAMOS
¿Y donde está Leonardo Dantés?
y el chivi
Publicar un comentario