Es curioso que en todos los países de Europa se conduzca por la derecha y en Gran Bretaña se conduzca por la izquierda. Todos nos hemos preguntado alguna vez el porqué. En realidad no es algo aleatorio ni casual, todo o casi todo tienen una explicación racional. Una vez más los responsables son los caballos.
Para los más curiosos.. ¡Aquí van dos opciones!
¿Con cuál os quedais?
PRIMERA OPCIÓN:
Quizás hoy en día sea indistinto conducir por un lado que por otro pero cuando el tráfico rodado lo constituían los carros, carruajes y carretas conducir por la izquierda era lo más lógico. Los cocheros sujetaban las riendas con la mano izquierda y manejaban el látigo con la derecha. Si circulaban por la derecha,
al chasquear el látigo hacia los caballos en el movimiento de retroceso los peatones que circulaban pegados a los carros eran lastimados. Así que, en todos los países con un poco de sentido común, se decidió que los carruajes circulasen por la izquierda para que el látigo quedase en el centro de la calzada y como mucho se lastimase a los animales de tiro del resto de los ciudadanos.
Cuando los vehículos de transporte pasaron a ser de tracción motora y el látigo era inservible, muchos de los países que conducían por la izquierda volvieron a la derecha ya que se consideraba que para el conductor era más fácil cambiar de marchas con la derecha y había una mejor visibilidad si los coches pasaban por su izquierda.
Los ingleses por su parte decidieron seguir con la tradición hasta hoy.
Cuando los vehículos de transporte pasaron a ser de tracción motora y el látigo era inservible, muchos de los países que conducían por la izquierda volvieron a la derecha ya que se consideraba que para el conductor era más fácil cambiar de marchas con la derecha y había una mejor visibilidad si los coches pasaban por su izquierda.
Los ingleses por su parte decidieron seguir con la tradición hasta hoy.
SEGUNDA OPCION:
Antiguamente, en la época feudal, los caballeros y señores cuando iban por los camin
os procuraban cabalgar por el lado izquierdo, ya que así al cruzarse con un enemigo y su espada estar enfundanda en lado izquierdo les era mucho más fácil defenderse.
Sin embargo con la llegada de la conquista de Napoléon todo cambió. Francia fue el primer país que dio el paso, ya que el conquistador era zurdo y se defendía con la izquiera, el mejor lado para cabalgar era la derecha. Con la conquista posterior de Europa, Napoleón obligó al resto a que siguiese la normla de los frances. A UK no le afectó porque Napoleón jamás piso tierras inglesas.
NOTA CURIOSA:
Inglaterra se planteó cambiar el lado de conduccion para igualarse al resto de Europa, luego no deben ser tan cabezotas, sin embargo, el estudio que se llevó a cabo dio como resultado que no era conveniente, el ‘megagasto’ que se produciría en cambiar todas las señales de tráfico y semáforos, etc, y el número de vidas humanas que se podían perder en accidentes durante la transición, no compensaba las ventajas que se adquirirían, ya que sólo hay una ventaja, y es igualarse con la mayoría.
1 comentarios:
Por mi parte creo que sería un poco de todo, pero si es verdad que todo comenzaría en la época feudal con los caballos, aunque en esa época supongo que tp importaría mucho si se cabalgaba por un lado o por otro, vamos, que no habría normas de conducción.
Pero quizás que Napoleón no estuviera allí ha ayudado a la poca hegemonización de UK con el resto de europa occidental.Teniendo en cuenta tb que está como en una isla, por lo que la comunicación siempre sería mucho más difícil en esa época donde todo, como podeis ver, tenía relevancia,
Publicar un comentario