El DirectX 11, en proceso...


La nueva versión de DirectX podría sorprendernos positivamente al ofrecer gráficos generados por 'ray-tracing'. La noticia ha aparecido publicada en TechArp y procede de una fuente confidencial en Microsoft. Lógicamente no hay confirmación oficial y tendremos que aceptarlo como un simple rumor.

La fuente apunta que DirectX 11 llegaría al público con el Service Pack 2 para Windows Vista. Microsoft usaría tecnología desarrollada por Intel para hacerlo realidad, que se ejecutaría en los procesadores x86 de Intel o AMD. La fecha que se tiene prevista su lanzamiento podría ser, como muy pronto, a finales de este año.

La tecnología 'ray-tracing' hace años que se utiliza en programas como Persistence of Vision (POV) para generar gráficos fotorrealistas, pero hace unos meses que se le considera como el camino a seguir en los videojuegos. La gran dificultad está conseguir la potencia de cálculo necesaria para usarla para generar gráficos en tiempo real, como se requiere en los videojuegos.

¿y qué es el ray-tracing, para que nos podamos enterar de este mundillo?

En el algoritmo Ray Casting se determinan las superficies visibles en la escena que se quiere sintetizar trazando rayos desde el observador (cámara) hasta la escena a través del plano de la imagen. Se calculan las intersecciones del rayo con los diferentes objetos de la escena y aquella intersección que esté más cerca del observador determina cuál es el objeto visible.

El algoritmo de trazado de rayos extiende la idea de trazar los rayos para determinar las superficies visibles con un proceso de sombreado (cálculo de la intensidad del pixel) que tiene en cuenta efectos globales de iluminación como pueden ser reflexiones, refracciones o sombras arrojadas.

Para simular los efectos de reflexion y refraccion se trazan rayos recursivamente desde el punto de intersección que se está sombreando dependiendo de las características del material del objeto intersectado. Para simular las sombras arrojadas se lanzan rayos desde el punto de intersección hasta las fuentes de luz. Estos rayos se conocen por rayos de sombra (shadow rays).

1 comentarios:

Alberto Montero dijo...

que buen artículo tío, me gusta

Publicar un comentario