
La ciudad de Dallas (Texas) es una de las más queridas por aquellos que piensan que el físico no es algo importante para triunfar en la vida. Dallas es conocida mundialmente porque en ese lugar un día 13 de junio de 1963 nació Anthony Jerome "Spud" Webb, aquel que demostró que todo en el mundo de la canasta es posible.

Fue elegido en la cuarta ronda del draft de 1985 por los Detroit Pistons. Sus primeras seis temporadas en la NBA jugó en los Atlanta Hawks pero, estadísticamente hablando, sus mejores años fueron los que pasó en los Sacramento Kings de 1992 a 1995, periodo durante el cual fue titular. Después jugó una temporada repartida entre los Hawks y los Minnesota Timberwolves antes de terminar su carrera en Orlando Magic, donde se retiró del baloncesto en 1998. A lo largo de sus 12 temporadas promedió 9,9 puntos por partido.
Pero la gran hazaña de Webb ocurrió en 1986. Se llevó el premio como mejor matador en el All Star Weekend celebrado en su ciudad, Dallas. Consiguió sorprender al vigente campeón y favorito, su compañero de equipo en los Atlanta Hawks Dominique Wilkins, que se había impuesto el año anterior a Michael Jordan e
n un duelo histórico. Según palabras del propio Webb, Wilkins nunca le había visto machacar.

Durante el concursó Webb realizó virguerías tales como un mate a una mano tras pasarse el balón contra el tablero, un mate a una mano con giro en el aire de 360º o un mate a dos manos con giro de 180º en el aire recogiendo el balón en pleno salto tras hacerlo botar en el suelo. Webb obtuvo dos veces la puntuación máxima en sus dos mates de la ronda final. El por entonces entrenador de Atlanta, Mike Fratello, aseguró que “Spud engañó a Wilkins. Le dijo a Nique que no tenía nada preparado, que no había ensayado. Por eso, Nique pensó quizás que su repertorio habitual sería suficiente para ganar.
Pero como una imagen vale más que mil palabras les dejo un vídeo de aquel pequeño gran hombre, aquel que dijo "Yo sí puedo".
1 comentarios:
¿Quién dijo que volar era imposible? Impresionante lo del tio este.
Ahora recuerdo lo del anuncion "Impossible is nothing"
Publicar un comentario